Nuvalid Lite
INTRODUCCIÓN
Nuvalid Lite es una aplicación para gestionar la atención de pacientes en el consultorio. Con Nuvalid Lite se registran los tratamientos, se realiza la validación con el financiador del paciente y se envía la documentación respaldatoria. Nuvalid Lite permite realizar una prescripción electrónica de medicamentos y estudios, y rescatar una prescripción de un paciente derivado. También tiene la posibilidad de emitir un Certificado Médico.
Sumario
Instalación
Nuvalid Lite está disponible en Google Play Store y en Apple Store. Ingresa Nuvalid Lite para buscarla.
Registro y Configuración de la Aplicación
- Para poder utilizar Nuvalid Lite debe tener una cuenta verificada.
- Si no la posee, solo debe seguir unos simples pasos para dar el alta. En la pantalla inicial (1) seleccione Registrarse y complete los datos (2).
- Luego de generar su cuenta debe hacer la verificación de la cuenta de correo ingresada. Revise su casilla y clickee en el link para completar el alta.
- Hasta que no haga la verificación de la cuenta de correo aparecerá la leyenda Cuenta no verificada (ver 3) al intentar ingresar.
- Problemas: si ingresó su correo en forma incorrecta tendrá la oportunidad de eliminar la cuenta y volverla a crear con diferentes datos. Para ello elija Eliminar cta. durante el login.
Configuración de la Cuenta y del Profesional
Trabajando con Nuvalid Lite
| 1.Primero seleccione el financiador con el que desea trabajar: |
2. Elija que tipo de transacción (operación) desea realizar con este financiador: |
3. Ingrese los datos requeridos para la operación seleccionada: |
4. Seleccione Verificar para realizar la validación y obtener el comprobante: |
5. Las transacciones facturables son grabadas y podrá revisarlas: |
Soporte
- Area de Soporte y Analisis de ITC Soluciones 0810-810-2482 ó (11) 5238-8102
- Mail: soporte@itcsoluciones.com
- Más formas de contacto
Errores de Aplicación y Programa Beta Tester
Si desea ingresar al programa Beta Tester de la aplicación contáctese con el Area de Soporte y Análisis.
Política de privacidad de Nuvalid Lite
Información que recopilamos
Nuvalid Lite recibe o recopila información para poder funcionar, incluso cuando instala, accede o usa nuestros servicios.
Información que usted proporciona
- Información de su cuenta. Usted proporciona su nombre completo, clave fiscal, dirección de atención, especialidad médica, número de matrícula médica, correo electrónica y número de teléfono móvil para crear una cuenta de Nuvalid Lite. Usted nos proporciona los números de teléfono en su libreta de direcciones móvil de forma regular, incluidos los de los usuarios de nuestros Servicios y sus otros contactos. Usted confirma que está autorizado a proporcionarnos dichos números.
- Tus transacciones y mensajes. No retenemos sus mensajes en el curso normal de la prestación de nuestros servicios a usted. Una vez que sus mensajes (incluidos sus transacciones, protocolos médicos, fotos, videos, mensajes de voz, archivos e información de ubicación compartida) se entreguen, se eliminarán de nuestros servidores. Sus mensajes se almacenan en su propio dispositivo. Si un mensaje no puede ser entregado inmediatamente (por ejemplo, si está desconectado), podemos mantenerlo en nuestros servidores durante un máximo de 180 días a medida que tratamos de entregarlo. Si todavía no se entrega un mensaje después de 30 días, lo eliminamos.
- Atención al cliente. Usted puede proporcionarnos información relacionada con el uso de nuestros Servicios, incluyendo copias de sus mensajes, y cómo comunicarse con usted para brindarle soporte al cliente. Por ejemplo, puede enviarnos un correo electrónico con información relacionada con el rendimiento de nuestra aplicación u otros problemas.
Información Recopilada Automáticamente
- Información de uso y registro. Recopilamos información relacionada con el servicio, el diagnóstico y el rendimiento. Esto incluye información sobre su actividad (por ejemplo, cómo usa nuestros servicios, cómo interactúa con otros usuarios de nuestros servicios y similares), archivos de registro y diagnósticos, bloqueos, sitios web y registros e informes de rendimiento.
- Información de dispositivo y conexión. Recopilamos información específica del dispositivo al instalar, acceder o utilizar nuestros Servicios. Esto incluye información como modelo de hardware, información del sistema operativo, información del navegador, dirección IP, información de la red móvil, incluido el número de teléfono, e identificadores de dispositivos. Recopilamos información de ubicación del dispositivo si utiliza nuestras funciones de ubicación, como cuando decide compartir su ubicación con sus contactos, ver ubicaciones cercanas o las que otros han compartido con usted, y similares, y para fines de diagnóstico y solución de problemas, Están teniendo problemas con las características de ubicación de nuestra aplicación.
- Cookies. Utilizamos cookies para operar y proporcionar nuestros servicios, incluso para proporcionar nuestros servicios que están basados en la web, mejorar sus experiencias, entender cómo se están utilizando nuestros servicios y personalizar nuestros servicios. Podemos usar cookies para entender cuáles de nuestras preguntas frecuentes son más populares y para mostrarle contenido relevante relacionado con nuestros servicios. Además, podemos utilizar cookies para recordar sus opciones, como sus preferencias de idioma, y de lo contrario personalizar nuestros servicios para usted.
- Información de estado. Recopilamos información acerca de los cambios de los mensajes en línea y de estado en nuestros Servicios, como si está en línea (su "estado en línea"), cuando utilizó por última vez nuestros Servicios (su último estado visto) y cuándo actualizó su estado por última vez mensaje.
Información de terceros
- Información que otros proveen sobre usted. Recibimos información que otras personas nos proporcionan, que puede incluir información sobre usted. Por ejemplo, cuando otros usuarios conozcan nuestros Servicios, pueden proporcionar su número de teléfono desde su libreta de direcciones móvil (tal como puede proporcionar la suya), o pueden enviarle un mensaje.
- Proveedores de terceros. Trabajamos con terceros proveedores para ayudarnos a operar, proveer, mejorar, entender, personalizar, apoyar y comercializar nuestros Servicios. Por ejemplo, trabajamos con empresas para distribuir nuestras aplicaciones, proporcionar nuestra infraestructura, entrega y otros sistemas, proporcionar información de mapas y lugares, procesar pagos, ayudarnos a entender cómo las personas usan nuestros servicios y comercializar nuestros servicios. Estos proveedores pueden proporcionarnos información sobre usted en ciertas circunstancias. Por ejemplo, las tiendas de aplicaciones pueden proporcionarnos informes para ayudarnos a diagnosticar y solucionar problemas de servicio.
- Servicios de terceros. Le permitimos utilizar nuestros Servicios en relación con servicios de terceros. Si utiliza nuestros Servicios con dichos servicios de terceros, podemos recibir información sobre usted de ellos. Tenga en cuenta que cuando utilice servicios de terceros, sus propios términos y políticas de privacidad regirán el uso de dichos servicios.
Cómo utilizamos la información
Utilizamos toda la información que tenemos para ayudarnos a operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, apoyar y comercializar nuestros servicios.
- Nuestros servicios. Operamos y proporcionamos nuestros servicios, incluyendo el servicio de atención al cliente y la mejora, fijación y personalización de nuestros servicios. Entendemos cómo las personas usan nuestros Servicios y analizamos y utilizamos la información que tenemos para evaluar y mejorar nuestros Servicios, investigar, desarrollar y probar nuevos servicios y características y llevar a cabo actividades de solución de problemas. También usamos su información para responderle cuando nos contacta. Utilizamos cookies para operar, proporcionar, mejorar, entender y personalizar nuestros servicios.
- Seguridad y protección. Verificamos las cuentas y la actividad y promovemos la seguridad y protección dentro y fuera de nuestros Servicios, por ejemplo investigando actividades sospechosas o violaciones de nuestros Términos y asegurando que nuestros Servicios se están utilizando legalmente.
- Comunicaciones Sobre Nuestros Servicios. Nos comunicamos con usted acerca de nuestros servicios y características y le informamos sobre nuestros términos y políticas y otras actualizaciones importantes.
- No hay anuncios de banner de terceros. No permitimos anuncios de banner de terceros en WhatsApp. No tenemos intención de presentarlos, pero si lo hacemos, actualizaremos esta política.
- Mensajería Comercial. Permitiremos que usted y terceros, como empresas, se comuniquen entre sí mediante Nuvalid Lite, por ejemplo, a través de solicitudes de autorización, notificaciones de entrega y envío.
Eliminación de su Cuenta
Nuvalid Lite le permite eliminar su cuenta de usuario una vez creada. Para ello, solo debe ingresar con sus credenciales. Y solicitar la baja desde ajustes. Pasos a seguir:
- Ingrese a la aplicación con sus credenciales (Login).
- Vaya a Ajustes.
- Seleccione Eliminar cuenta.
- Confirme la eliminación.
| Ajustes de la Aplicación: | Eliminación de la Cuenta de Usuario: |
Diseño Email
Brief
Bases
Nombre
Nuvalid Lite
¿Cómo surgió el negocio?
Nuvalid Lite surge como una versión simplificada de Nuvalid, para consultorios pequeños o prestadores con poca infraestructura tecnológica pero con la necesidad de acceder a las funcionalidades más importantes de Nuvalid, eliminando funciones menos usadas para un enfoque más directo. Pensada para aprovechar al máximo las capacidades de los dispositivos móviles en las principales plataformas. Nuvalid Lite permite trabajar con mayor flexibilidad, sin importar la ubicación.
¿Cuál es la misión?
La misión es agilizar de manera segura la prescripción de medicamentos, estudios y prestaciones, preservando los derechos y seguridad de los pacientes y los actores del sistema de salud.
¿Cuál es la visión?
La visión es convertirnos en el sistema líder de prescripción electrónica, siendo la herramienta de preferencia para prestadores y centros médicos pequeños.
¿Cuáles son los valores?
Éticos:
- Innovación: Contribuyendo a la digitalización de la salud nuestros productos son un puente hacia el progreso responsable y sostenible.
- Empatía y responsabilidad: Priorizamos dar solución a las necesidades de nuestros usuarios de manera efectiva.
- Compromiso: Entendemos que detrás de cada proyecto hay personas enfrentando problemas de salud que necesitan soluciones rápidas y efectivas. En situaciones donde las decisiones pueden ser cruciales, actuamos con responsabilidad y empatía, priorizando siempre la urgencia y el impacto de nuestras acciones.
- Confiabilidad: Privacidad de los datos. Mantenemos segura información sensible del profesional y del paciente.
Morales:
- Honestidad Mantenemos segura la información sensible de nuestros usuarios, actuando con transparencia sin explotar sus datos para beneficio propio.
¿Cuál es el propósito?
Nuestro propósito es ofrecer una herramienta que simplifique y flexibilice, de manera eficiente y humana, las tareas diarias de gestión que enfrentan los consultorios médicos pequeños y los profesionales de la salud, permitiéndoles enfocarse plenamente en brindar atención médica de calidad.
Sobre el negocio
¿Qué servicios/productos brinda?
Operaciones
- Verificar asociado (01A): Servicio que comprueba en tiempo real la vigencia y cobertura del paciente dentro de una obra social, prepaga o plan de salud.
- Informar prestación (02A): Se solicita al financiador que apruebe y registre la facturación de una práctica médica antes de realizarla, y debe cancelarse si finalmente no se lleva a cabo.
- Anular transacción (04A) La transacción permite al prestador corregir facturaciones y restituir al afiliado los topes de tratamientos no realizados,dejando constancia de la causa y fecha de anulación.Una vez que ingresa al ciclo de pago ya no puede anularse.
- Informar Cirugías Realizadas (02Q): Informar y facturar la realización de una cirugía para la cual ya tenía una orden de práctica.
- Verificar Asociado / Prestación (01C): Permite verificar estado cobertura antes de asignar un turno, incluyendo la revisión de carencias y excepciones del paciente.
- Informar prescripción (sólo de OSDE) (02B) Derivar a un paciente a un especialista.
- Solicitud de autorización (02C): Esta transacción solicita al financiador la autorización para prestaciones de baja o alta complejidad (sin generar facturación inmediata), y si se aprueba, permite luego facturar cada sesión o servicio; si no se utiliza, debe anularse, y su estado puede consultarse electrónicamente.
- Informar prestación diferida (02D): La registración sirve para pedir y dejar aprobada la facturación de una práctica médica antes de hacerla, funciona como recurso si no se puede solicitar autorización anticipada y debe cancelarse si la práctica no se lleva a cabo.
- Envío de Informes / Protocolos (02P): Permite al prestador adjuntar electrónicamente un único archivo (Word, PDF, imagen, etc.) con información de la cirugía, que se envía al financiador solo si la transacción es aprobada y el archivo cumple con los formatos y límites de tamaño (max. 2 MB, 1 MB en Nuvalid).
- Prescribir receta electrónica (No tiene código) Funcionalidad que genera recetas electrónicas firmadas y válidas, accesibles instantáneamente por médicos, farmacias y pacientes.
Por el momento no están disponibles:
- Informar Prestación preautorizada (02L): La transacción permite reutilizar una autorización previa para facturar prestaciones atrasadas, especialmente útil en laboratorios cuando no se conocen de antemano todos los códigos de lo realizado.
- Informar Diagnóstico (solo la usa Swiss) (02P): Esta funcionalidad permite al prestador subir electrónicamente un único archivo (Word, PDF, imagen, etc.) con los detalles del diagnóstico, el cual se envía al financiador solo si la transacción es aprobada y el documento cumple con los formatos y límites de tamaño (máx. 2 MB, 1MB en Nuvalid).
- Informar Internación (02I): La transacción notifica al financiador que un paciente ha ingresado a la institución, indicando el número de internación o si se trata de una urgencia.
- Alta internación (02E): Solicita al financiador la autorización para una cirugía y, al aprobarse, genera automáticamente las órdenes de internación y gastos, simplificando los trámites del afiliado.
- Solicitud Autorización Cirugía (02S): La transacción solicita al financiador la autorización para una cirugía y, al aprobarse, genera automáticamente las órdenes de internación y gastos, simplificando los trámites para el paciente.
- Consulta de Resolución (03A)
- Consulta Resolución por Afiliado: La transacción permite al prestador consultar al financiador todas las autorizaciones vigentes de un afiliado y, si corresponde, ver cuántas sesiones o prestaciones le quedan disponibles.
- Consulta Resolución por Transacción: Recupera los detalles de una autorización específica (estado, datos y copago) al enviar su número correspondiente.
¿Cómo funciona el negocio?
El negocio funciona a través de prestadores particulares o consultorios que realizan las operaciones a través del financiador OSDE. De cada transacción realizada ITC Soluciones obtiene un porcentaje de ganancia. Cuando se realizan las operaciones mediante otro financiador ITC Soluciones no obtiene ganancia.
¿Cómo distribuyen los productos/servicios?
Nuvalid Lite se encuentra disponible sin costo en Google Play Store y en Apple App Store. Osde también comunica de manera interna a sus prestadores la existencia de esta herramienta para que la usen.
¿Cuál es el alcance del negocio?
El alcance es nacional e internacional(futuro).
Sobre sus competidores
¿Quiénes son sus competidores?
- RCTA: Nos gusta que esta aplicación se centra en la Prescripción, fue de inspiración para el proyecto porque en simples pasos resuelve la confección de la receta. No nos gusta que está demasiado simplificada y no contempla ciertas necesidades. https://rcta.me/ Instagram: rcta.ar
- MisRx: Nos gusta que es una aplicación que la recomiendan en hospitales privados por cumplir con la normativa vigente.. No nos gusta el diseño en general de la app. Instagram: mis.rx
¿Qué hace diferente al negocio de los demás que brindan ese producto/servicio?
El negocio se diferencia en que el usuario no debe pagar para usarlo y además contempla detalles minuciosos surgidos del contacto permanente con profesionales de la salud y de sus necesidades necesidades específicas lo cual la hace muy completa.
¿Cuáles son las ventajas, beneficios o aspectos diferenciales de los productos/servicios principales?
Nuestros principales beneficios y aspectos diferenciales son:
- Acceso gratuito
- Fácil de usar
- Se adapta a necesidades del usuario
- Validación del prescriptor
- Resguardo de datos sensibles
Sobre el cliente
¿A quiénes está dirigido?
La mayoría de mis clientes son:
- Profesionales de la salud
- Consultorios médicos pequeños
¿Quién es nuestro cliente ideal?
El cliente ideal para Nuvalid Lite sería alguien que valore herramientas tecnológicas eficientes y adaptadas a sus necesidades específicas.
¿Cuál es la necesidad que satisfacen de los diferentes clientes? ¿Cuál sería esa necesidad?
- Consultorios médicos pequeños o medianos: satisfacemos la necesidad de gestión diaria de procesos como la prescripción de medicamentos, estudios y prestaciones, aligerando la carga administrativa y agilizando las operaciones.
- Profesionales de la salud independientes: satisfacemos la necesidad de digitalización, flexibilidad y movilidad sin depender de sistemas costosos o complejos permitiendo trabajar desde cualquier ubicación y adaptarse a las dinámicas de trabajo modernas.
¿Cómo llega el público a ustedes?
Nuestro público llega a través de:
- Tienda de aplicaciones: Búsquedas en Google Play Store y en Apple App Store.
- Marketing de referidos (De boca en boca): El financiador comunica a sus prestadores que la herramienta está disponible, sin costo para su uso.
- Venta comercial directa: La persona encargada del sector comercial genera reuniones para presentar el producto, dentro de la suite Unexa, este producto no se comercializa solo.
Sugerencia adicional:
- Eventos y Ferias del Sector Salud: Participación en congresos y exposiciones especializadas para generar visibilidad y networking.
- Generar Alianzas Estratégicas con asociaciones médicas, colegios de farmacéuticos, o proveedores de software para consultorios.
Cliente ideal
Datos
- Nombre y apellido: Dr. Juan Pérez
- Edad: 435-50 años
- Residencia: Ciudad pequeña o mediana en Argentina
- Ocupación: Médico clínico independiente, odontólogo o prestador de salud con consultorio propio
- Nivel Educativo: Título universitario en ciencias de la salud
- Estado Civil: Casado, con hijos.
- Modalidad Laboral: Trabaja de manera presencial en su consultorio y también realiza consultas virtuales ocasionales.
Preferencias y Hábitos
- Pasatiempo: Lectura sobre avances médicos, paseos al aire libre y actividades relacionadas con la salud.
- Costumbres: Mantiene una rutina organizada para equilibrar su vida laboral y personal. Prefiere herramientas simples y prácticas.
- Contenido digital que consume: Blogs médicos, webinars sobre salud y tecnología, y aplicaciones móviles útiles para la gestión clínica.
- Temas sociales que le interesan: Innovación tecnológica en salud, accesibilidad médica y ética profesional.
- Qué busca en una marca o empresa: Confiabilidad, soluciones prácticas adaptadas a sus necesidades, y un enfoque centrado en la atención al paciente.
Hábitos Sociales
- Qué redes y sitios usa: LinkedIn, Facebook, y foros especializados en salud.
- Con qué frecuencia: Diario para mantenerse actualizado..
- Cómo participa: Interactúa comentando en publicaciones de interés y sigue organizaciones vinculadas a su sector.
- Qué cuentas o influencers sigue: Profesionales destacados en medicina y personas que hablen sobre últimos avances médicos.
- ¿Le interesa el comercio electrónico? ¿Cómo consume?: Sí, prioriza compras de herramientas digitales prácticas y rápidas.
Factores Psicológicos
- ¿Qué busca en un producto/servicio digital? Agilidad, facilidad de uso y seguridad en los datos.
- ¿Qué sentimientos desea sentir? Confianza, tranquilidad y eficiencia al utilizar herramientas que simplifiquen su trabajo.
- ¿Qué tipo de experiencias evita o no le interesan en internet o redes sociales?: Plataformas confusas, que requieran un aprendizaje complejo, o que invadan la privacidad.
- Valores: Ética, profesionalismo y empatía en la atención médica.
- Miedos: Pérdida de tiempo con herramientas poco funcionales o errores en la seguridad de datos sensibles.
Objetivos
Objetivos como negocio
Objetivo Nuvalid y Nuvalid Lite: el prestador tiene todo en una sola herramienta
- Alcanzar 6.000 profesionales de la salud y/o centros médicos activos en la plataforma Nuvalid en los próximos 7 meses. (Actual 4839 instalaciones activas)
- Evaluar la implementación de una integración para facturación. Este punto se encuentra marcado como una debilidad de Nuvalid.
- Implementar herramientas para medir la satisfacción de los usuarios de la plataforma. A través de encuestas de satisfacción y feedback directo, de forma continua. Implementar este tipo de herramientas es fundamental para un negocio basado en el Marketing de referidos.
- Convertir a los prestadores en aliados que impulsen la apertura de nuevos convenios con financiadores.Lograr que sea el usuario el que entienda que puede usar la misma herramienta con los financiadores (potenciales nuevos clientes) que él quiera, convirtiéndo al usuario en un referente. Ejemplo : En Unexa mantendremos un listado de financiadores objetivo con sus datos de contacto (teléfono y correo), y tanto en nuestra plataforma utilizaremos un enlace en cada financiador aún no activo que, al clicarlo, generará automáticamente una solicitud para invitarlo a contactarnos y cerrar un convenio. Además, en redes sociales queremos informar de esta situación, que ellos pueden solicitar convenciones nuevos y nosotros trabajaremos para tenerlo. Paralelamente, el área de ventas dispondrá de estadísticas sobre los financiadores más demandados, facilitando la organización de reuniones con sus directivos.
- Colaborar con colegios de médicos provinciales y otras asociaciones sanitarias para diseñar y ejecutar campañas de visibilidad de Unexa dirigidas a profesionales de la salud y financiadores. (Objetivo que se puede plantear tambien desde Unexa o Nuvalid)
Otros objetivos
- En Nuvalid 2.0 que el prestador se de alta de una forma intuitiva y solo.
- Lograr mayor comunicación con el área de soporte para lograr iterar el producto y realmente lograr que Nuvalid sea irresistible para el usuario final
- Hacer que la gestión de reclamos sea directamente desde donde surge el problema para que el usuario no deba salir y armar algo aparte.
¿Qué imagen nos gustaría transmitir al público?
Nos gustaría que la gente perciba de nuestro negocio… nos gustaría resaltar los valores que descriptos más abajo.
- Empatía y responsabilidad: Priorizamos dar solución a las necesidades de nuestros usuarios de manera efectiva.
- Compromiso: Entendemos que detrás de cada proyecto hay personas enfrentando problemas de salud que necesitan soluciones rápidas y efectivas. Actuamos priorizando siempre la urgencia y el impacto de nuestras acciones en el paciente.
¿Qué quieren que logre su negocio en las redes sociales?
| Alcanzar 6000 profesionales y centros médicos activos en Nuvalid | ! Generar visibilidad y credibilidad de marca | Construir una base sólida de seguidores en redes sociales | Implementar herramientas para medir la satisfacción de usuarios | Convertir prestadores en aliados para generar nuevos convenios | Campañas con entidades intermedias para aumentar la visibilidad de Unexa | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Específico | Dar de alta y usar la plataforma Nuvalid a 6 000 médicos y/o centros de salud. | Posicionar Nuvalid como referente de salud digital ante financiadores y prestadores. | Consolidar comunidades activas en Instagram | Lanzar un sistema de encuestas y métricas de satisfacción integrado en Nuvalid. | Incentivar a los médicos y centros a recomendar Nuvalid a financiadores sin convenio. | Colaborar con colegios de médicos provinciales y otras asociaciones sanitarias para diseñar y ejecutar campañas de visibilidad de Unexa dirigidas a profesionales de la salud y financiadores. |
| Medible | 6 000 usuarios únicos que inicien sesión y realicen al menos una prescripción en el sistema. | Obtener un mínimo de 3 validaciones (recomendaciones)
Obtener 5 menciones en medios especializados |
Alcanzar 2 000 seguidores en Instagram. | Desplegar una encuesta NPS tras 3 usos de la plataforma.
Alcanzar un 30 % de tasa de respuesta y un NPS ≥ 50 en 3 meses tras el lanzamiento. |
Lograr que 30 prestadores envíen, cada uno, al menos 2 solicitudes de contacto a financiadores a través de la plataforma.
Generar 60 leads de financiadores referidos por prestadores. |
Firmar acuerdos de colaboración con al menos 6 colegios de médicos y 4 asociaciones sanitarias.
Organizar 10 actividades (webinars, boletines conjuntos y publicaciones en redes) en colaboración con estas entidades. Alcanzar un total de 5 000 profesionales de la salud impactados (asistentes o lectores) y generar 100 leads de financiadores interesados. |
| Alcanzable | Con campañas de email targeting, redes sociales, webinars de demostración y alianzas con colegios profesionales. | Aprovechando el caso de éxito con OSDE.
Contamos ya con una cartera de proyectos emblemáticos y clientes satisfechos dispuestos a facilitar sus testimonios. |
Mediante contenidos educativos semanales para prestadores, y colaboraciones con influencers del sector salud | Usando una solución SaaS de encuestas y scripts que lancen la petición automáticamente. | Con un call-to-action integrado (“Recomienda a tu financiador”) y un programa de incentivos (acceso a funcionalidades premium). | Contamos con un equipo de marketing con experiencia en alianzas institucionales, contactos previos en 8 colegios provinciales y presupuesto dedicado a la producción de contenidos y eventos. |
| Relevante | Ampliar la base de usuarios refuerza el valor de la plataforma y atrae a más financiadores. | Mayor visibilidad impulsa la adopción y simplifica la venta. | Una comunidad comprometida alimenta la visibilidad y genera leads. | Impulsar convenios reduce el coste de adquisición de nuevos financiadores. | Impulsar convenios reduce el coste de adquisición de nuevos financiadores. | |
| Tiempo | Lograr estos indicadores antes del 31 de diciembre de 2025. | Lograr estos indicadores antes del 31 de diciembre de 2025. | Lograr estos indicadores antes del 31 de diciembre de 2025. | Alcanzar estos números en 12 meses. | Alcanzar estos números en 12 meses. | Cumplir estos indicadores en un plazo de 6 meses a partir del inicio de la primera campaña. |
FODA
Fortalezas
|
Debilidades
|
Oportunidades
|
Amenazas
Amenazas
|
Tono
Tono general
El tono de Nuvalid es profesional y el más cercano de las tres marcas ya que nos comunicamos con el usuario final directo. Tiene que transmitir claridad, sin tecnicismos innecesarios, y priorizamos un estilo que inspire confianza, apertura y compromiso con quienes gestionan salud todos los días. Transmitimos seguridad, agilidad y escucha activa. El tono es sereno y respetuoso, incluso frente a situaciones críticas o comentarios negativos.
El tono de Nuvalid es:
- Claro: decimos lo que hay que decir, sin ambigüedades ni vueltas.
- Confiable: generamos tranquilidad. Somos una herramienta respaldada, no improvisada.
- Comprometido: mostramos que estamos atentos y trabajando en las mejoras.
- Cercano: entendemos el día a día del prestador de salud. No somos distantes ni fríos.
- Profesional: cuidamos el lenguaje y la forma. No usamos jergas ni informalidades excesivas.
Coherencia comunicacional
La coherencia se construye manteniendo una misma línea discursiva en todos los canales, combinando tres pilares:
- Consistencia terminológica: usamos siempre los mismos términos y definiciones para referirnos a Nuvalid, sus funcionalidades, y el entorno donde opera. Esto refuerza la claridad y evita confusiones tanto en usuarios como en equipos internos.
- Uniformidad de tono: la voz de nuvalid no cambia según el canal si no que se adapta, por ejemplo, más cercano en el trato de atención al cliente por WhatsApp o redes sociales.
- Estructura comunicativa clara: El foco está en el impacto real que genera: agilizar trámites, ahorrar tiempo, facilitar la gestión médica. Solo después, si es necesario, se menciona la funcionalidad específica.
Estilo corporativo
- Lenguaje: claro, accesible y profesional. Elegimos palabras simples que comuniquen con precisión, sin sobre-explicar. Se prioriza el trato directo al tratar con usuarios finales, el tono puede ser un poco más informal para generar cercanía y escucha con el usuario.
- Lenguaje inclusivo: de rol cuando es necesario (ej. «quienes gestionan salud»). Tener cuidado al tratar con personas particulares de acuerdo al perfil etáreo con el que se esté comunicando.
- Voz: institucional, cercana y resolutiva. La empatía está presente, especialmente en situaciones de error o malestar del usuario siempre que este se de en un contexto de respeto. Hablamos desde una primera persona plural («estamos trabajando», «nos comprometemos») cuando corresponde mostrar acción de equipo o empresa, y en tercera persona para definiciones institucionales.
- Claridad sobre complejidad: Aun cuando el tema sea técnico o administrativo, priorizamos que cualquier persona pueda comprender lo que comunicamos. Cuando es necesario usar conceptos específicos del ámbito de la salud, estos deben explicarse de forma simple o con ejemplos. No se sobrecarga el contenido con instrucciones complejas ni lenguaje ambiguo.
- Neutralidad geográfica: priorizamos un registro neutro, argentino y accesible, sin modismos ni tecnicismos médicos complejos a menos que la situación lo amerite. Se utiliza el «vos» o «usted» en función del canal y el contexto.
- Estructura visual ordenada: al tratar con usuarios finales directos es muy importante utilizar oraciones breves y bien puntuadas, uso correcto de tildes, mayúsculas y signos, listas con viñetas cuando sea necesario organizar información, dividir en párrafos si la información es mucha.
Evitar
Así como hay una forma de hablar que representa a Nuvalid, también hay estilos, palabras o enfoques que es mejor evitar porque no reflejan la esencia de la marca o pueden alejar a nuestro público.
- Frases defensivas o que responsabilicen al usuario (ej. «no es un problema nuestro», «eso depende de usted»)
- Ironía, sarcasmo o respuestas pasivo-agresivas
- Lenguaje excesivamente técnico sin explicación
- Mayúsculas innecesarias, ni emojis informales o no relacionados al rubro
- Disculpas vacías o automáticas sin ofrecer solución o seguimiento
- Sobreuso de palabras negativas o alarmistas («fallo grave», «error crítico»)
- Uso de jerga o modismos regionales («te va a andar», «es una pavada»)
- Prometer soluciones que no están confirmadas
- Ignorar reclamos o no dar seguimiento a consultas reiteradas
- Desviar al usuario sin indicaciones claras (ej. «eso lo tiene que ver soporte» sin decir cómo)