PuntoSalud
SumarioPuntoSalud, Servicios para transacciones de salud |
|
Misión
La misión de PuntoSalud es desarrollar y comercializar productos y servicios para el procesamiento de transacciones electrónicas para el mercado de la salud. Nuestros productos y servicios permiten implementar sistemas de captura, transmisión y procesamiento electrónico, en línea y en tiempo real, reemplazando el grabado y procesamiento de transacciones realizadas en papel. Además de ofrecer conveniencia, estos sistemas electrónicos reducen los costos de procesamiento, las demoras para acreditación y las pérdidas por transacciones fraudulentas.
ITC a través de PuntoSalud es un proveedor líder de servicios de intercambio electrónico ("EDI") sirviendo participantes del mercado de la salud, tanto prestadores como farmacias, médicos, odontólogos, hospitales, clínicas y sanatorios, como a las Empresas de Medicina Prepaga (EMPs), Obras Sociales (OOSS), y mandatarias, entre otras.
Nuestra Empresa provee servicios EDI para el área de la salud tanto en tiempo real como para procesamiento por lotes (batch) utilizando software propietario tanto para computadores como para telecomunicaciones. ITC Soluciones es uno de los procesadores más grandes de transacciones en tiempo real en Argentina, basado en el volumen de transacciones.
La Empresa esta también desarrollando un conjunto de productos y servicios para asistir a proveedores de salud y otros en el movimiento de pagos electrónicos e información financiera.
Nuestra Proposición
PuntoSalud ofrece sistemas electrónicos de captura, transmisión y procesamiento de información en línea y en tiempo real, reemplazando el grabado y procesamiento de transacciones realizadas en papel.
Nuestras transacciones EDI ofrecen una cantidad de beneficios tanto para prestadores de salud, como para las empresas aseguradoras/financiadores (OOSS, EMPs y mandatarias) y sus beneficiarios. La eliminación o reducción de transacciones basadas en papel disminuye significativamente los costos administrativos de procesamiento de las prestaciones realizadas, y permite un manejo del costo médico más eficiente. Además, OOSS, EMPs y otras quienes deben pagar por las prestaciones realizadas por su red de prestadores, son capaces de detectar fácilmente el uso fraudulento del servicio, y monitorear tendencias de utilización inusual. Desde el punto de vista de los prestadores de servicios de salud, la información sobre elegibilidad del afiliado, de los servicios a prestar y de los productos a vender, es accedida fácilmente a través de autorizaciones que permiten la acreditación del servicio en la cuenta corriente del prestador, sin el riesgo de posteriores deducciones. Adicionalmente, el procesamiento electrónico le permite a los prestadores la reducción de costos administrativos, mejora la eficiencia de sus empleados y permite una mejor de la administración de la cartera de cuentas a cobrar evitando pérdidas/descuentos de las OOSS por uso fraudulento por parte de beneficiarios como así también reduciendo el número de días necesarios para imputar el pago de los servicios.
Hay muchos tipos de transacciones, intercambio de información y otros tipos de comunicaciones de diversa complejidad en el área de la salud, las cuales pueden ocurrir entre dos o varios participantes incluyendo farmacias, hospitales, dentistas, pacientes y sus aseguradoras entre otros. Pero mientras el procesamiento electrónico de transacciones ya ha empezado en ciertos segmentos del mercado de la salud, la gran mayoría aún continua llevándose a cabo con transacciones basadas en papel y procesadas manualmente, siendo una fuente de crecimiento prácticamente ilimitada.
Brief
Bases
Nombre
PuntoSalud
¿Cómo surgió el negocio?
En un escenario donde las validaciones en tiempo real eran inexistentes y la comunicación entre actores del sistema de salud se encontraba fragmentada, los pacientes se veían obligados a afrontar gastos médicos ya cubiertos, embarcándose en extensos trámites de reintegro. Esta falta de unificación exponía a financiadores, prestadores y, fundamentalmente, a los pacientes a riesgos económicos y operativos.
PuntoSalud surge como la solución integral para optimizar la comunicación entre financiadores y el ecosistema de salud (hospitales, farmacias, laboratorios, prestadores) a través de un canal digital unificado, gestiona validaciones, autorizaciones, dispensas en tiempo real, fortaleciendo las reglas que el financiador necesita para operar y previniendo costos adicionales mediante la validación instantánea de cada operación.
¿Cuál es la misión?
Nuestra misión es liderar la transformación digital del sector salud, desarrollando y ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras que simplifiquen, agilicen y aseguren el intercambio digital de información y transacciones entre financiadores y prestadores. Nos comprometemos a reemplazar los procesos basados en papel con sistemas en tiempo real que no solo brindan conveniencia, sino que también reducen costos operativos, aceleran la acreditación y minimizan el riesgo de fraude.
¿Cuál es la visión?
Nuestra visión: Liderar la transformación del sector salud hacia un ecosistema totalmente interconectado y eficiente (on line, on time), brindando la infraestructura y servicios esenciales (para las transacciones y el intercambio de información) que empodera a los actores y mejore la atención al paciente.
¿Cuáles son los valores?
Éticos;
- Transparencia: Garantizamos la transparencia en el manejo de la información y en los procesos de validación y autorización. (fraude)
- Optimización : Nuestra manera de trabajar, respaldado por un sistema de normas ISO (actualizar y poner la de la web)nos impulsa a trabajar en la mejora contínua de los procesos, identificando fallas y tomando acción para dar paso a la mejora.
- Colaboración: Promover la interoperabilidad entre los diferentes actores del sistema de salud a través de nuestra plataforma, facilitando la comunicación y el intercambio de información de manera fluida y segura.
Morales;
- Empatía y bienestar del paciente: Las necesidades de los financiadores son tan importantes como el hecho de saber que nuestras acciones tendrán un beneficiario clave al cual ponemos en el centro de nuestras operaciones a la hora de tomar responsabilidad, el paciente. Sabemos que, al mejorar y hacer más eficientes los canales de comunicación y reducir la burocracia innecesaria, la atención médica que reciba será más ágil y de mayor calidad.
¿Cuál es el propósito?
Nuestro propósito es contribuir a un sistema de salud más eficiente y transparente que beneficie al financiador y beneficie al paciente eliminando trabas burocráticas. (agregar prestador)
Sobre el negocio
¿Qué servicios/productos brinda?
- Captura, Transmisión y Procesamiento de Información: Sistemas electrónicos integrales para registrar, enviar y procesar datos de las operaciones de salud. Esto permite que la información fluya digitalmente entre los diferentes actores.
- Servicios de Intercambio Electrónico de Datos (EDI) para el mercado de la salud: Plataforma que facilita la comunicación electrónica estandarizada entre diversos participantes del sector, incluyendo:
- Prestadores de salud (Hospitales, farmacias, médicos, odontólogos, clínicas, sanatorios): Permite enviar información sobre servicios realizados, solicitudes de autorización, dispensas de medicamentos, etc., de forma digital.
- Empresas de Medicina Prepaga (EMPs): Facilita la recepción y el procesamiento de solicitudes de prestaciones, la gestión de autorizaciones y la comunicación con los prestadores.
- Obras Sociales (OOSS): Permite gestionar la información de las prestaciones, autorizaciones y pagos a su red de prestadores.
- Mandatarias: Actúan como intermediarios o administradores de fondos de salud, y el EDI les permite gestionar la información entre financiadores y prestadores.
- Incluye: Servicios tanto en tiempo real para operaciones inmediatas como procesamiento por lotes para el envío y recepción de grandes volúmenes de información.
- Gestión de Validaciones: Proceso electrónico para verificar la elegibilidad de un beneficiario para recibir una determinada prestación o servicio antes de que se realice. Esto evita costos por servicios no cubiertos.
- Gestión de Autorizaciones: Flujo electrónico para solicitar y obtener la aprobación de una prestación médica o farmacéutica antes de su realización. Asegura que se cumplan las reglas del financiador.
- Gestión de Dispensas: Registro electrónico y control de la entrega de medicamentos o productos farmacéuticos. Permite un seguimiento preciso y la validación de la cobertura.
- Software propietario para computadores y telecomunicaciones para la gestión EDI: La tecnología subyacente que permite operar la plataforma EDI y los demás servicios de manera eficiente y segura.
- Panel Admin: Permite el control para la realización de auditorías o el seguimiento de datos.
¿Cómo funciona el negocio?
Punto Salud funciona como un servicio de validación online de transacciones en tiempo real, actúa como un canal digital unificado que facilita la comunicación del prestador con el financiador facilitando el control del gasto médico de este último y generando múltiples beneficios para el paciente al eliminar trabas burocráticas.
Algunas características:
- Tipo de servicio: Saas (Software as a service).
- Modelo de Negocio: B2B.
- La comunicación entre prestador / financiador se logra a través de transacciones EDI (Intercambio Electrónico de Datos)
- Para los Financiadores: Les permite monitorear el uso de los servicios en tiempo real, identificar fraudes y manejar de forma más eficiente el costo médico.
- Para los Prestadores (médicos, hospitales, clínicas): Permite saber el estado del paciente y su cobertura, la autorización de los servicios y la acreditación directa en sus cuentas, lo que reduce el riesgo de que no les paguen o tengan deducciones. También les permite mejorar la gestión de sus cuentas por cobrar.
- Para los pacientes: Al agilizar los procesos, indirectamente se benefician de una atención más fluida y eficiente, ya que la información sobre su cobertura y tratamientos está disponible de forma rápida.
¿Cómo distribuyen los productos/servicios?
- Sitio Web
- Marketing de referidos (De boca en boca)
- Venta comercial directa
Sugerencia adicional:
- Eventos y Ferias del Sector Salud: Participación en congresos y exposiciones especializadas para generar visibilidad y networking.
- Generar Alianzas Estratégicas con asociaciones médicas, colegios de farmacéuticos, o proveedores de software para consultorios.
¿Cuál es el alcance del negocio?
El alcance es nacional e internacional.
Sobre sus competidores
¿Quiénes son sus competidores?
- Activia: Nos gusta: 40 años en la industria de la salud. (Trayectoria y conocimiento). Ofrecen múltiples canales adaptados a diferentes tipos de prestadores (IVR, SAF, POS, Web-Pos, aplicaciones móviles, credenciales virtuales), lo que demuestra flexibilidad y una buena comprensión de las necesidades de sus clientes. Cubren un amplio espectro de especialidades (clínicas, dentales, quirúrgicas), lo que les permite llegar a un mercado extenso. No nos gusta comunicación plana, funcional, describe características de sus productos. No comunica el propósito. https://www.activia.com.ar/
- Traditum: Nos gusta que la web tiene una sección actualizada de noticias o participaciones de la empresa en Ferias, etc, que muestra actualización. No nos gusta que utiliza una misma imagen para todo lo que hace medio difícil reconocer el sistema completo o si existe una solución integral. https://institucional.traditum.com/sgp/
- Nomade Soft: Este no se podría considerar competidor porque sus clientes son dentro del ámbito público pero como queremos captar clientes en ese sector podríamos considerarlo. Tiene casos de éxito en su sitio. https://site.nomadesoft.com.ar/
¿Qué hace diferente al negocio de los demás que brindan ese producto/servicio?
- Énfasis Central en la Operación en Tiempo Real
- Propuesta de Valor de Reducción de la Burocracia con Beneficio Directo al Paciente
- Prevención Activa de Costos Adicionales para el Financiador
- Tecnología subyacente para el alojamiento seguro de datos
¿Cuáles son las ventajas, beneficios o aspectos diferenciales de los productos/servicios principales?
Nuestros principales beneficios y aspectos diferenciales son:
La principal diferencia que tenemos con nuestros competidores es que nuestras soluciones son confiables y funcionan. Hay muchos productos en el mercado que funcionan parecidos pero la confiabilidad que brinda la empresa que respalda este producto cumple y está probada.
Sobre el cliente
¿A quiénes está dirigido?
La solución que ofrece Punto Salud está dirigida a las empresas financiadoras de salud, entidades que gestionan y pagan los recursos para la atención médica y la cobertura de servicios de salud a sus afiliados. Punto Salud siempre ha operado con empresas privadas pero en la actualidad se está abriendo al Sector Público.
¿Cuál es la necesidad que satisfacen de los diferentes clientes? ¿Cuál sería esa necesidad?
- Control del gasto médico
C*ontrol en tiempo real
¿Cómo llega el público a ustedes?
Nuestro público llega a través de:
- Sitio Web
- Marketing de referidos
Cliente ideal
Perfil Profesional
- Gerente de TI, Director de Sistemas, Arquitecto de Soluciones, Líder de Proyectos de Tecnología.
- Responsable de la evaluación técnica, implementación y gestión de sistemas informáticos.
- Conocimiento profundo de las tecnologías y sus capacidades.
- Busca soluciones robustas, seguras, escalables y fáciles de integrar.
Necesidades y Prioridades
- Eficiencia y rendimiento de los sistemas.
- Seguridad de la información y protección contra amenazas.
- Facilidad de integración con la infraestructura existente.
- Escalabilidad para el crecimiento futuro.
- Facilidad de uso y administración.
- Soporte técnico confiable.
Perfil tecnológico
- Alto nivel de conocimiento técnico en áreas relevantes para la solución que ofrecemos.
- Experiencia en la evaluación e implementación de nuevas tecnologías.
- Interés en las últimas tendencias y mejores prácticas.
- Capacidad para comprender las especificaciones técnicas y los detalles de la arquitectura.
Valores y motivaciones
- Excelencia técnica y calidad de las soluciones.
- Innovación y adopción de tecnologías de vanguardia.
- Eficiencia operativa y optimización de recursos técnicos.
- Seguridad y confiabilidad de los sistemas.
- Desarrollo profesional y aprendizaje continuo.
Limitaciones
- Puede no tener la autoridad final para la aprobación del presupuesto.
- Su enfoque principal está en los aspectos técnicos, aunque reconoce la importancia del valor de negocio.
- Puede ser escéptico ante soluciones no probadas o con poca documentación técnica.
Objetivos
Objetivos como negocio
- Establecer y consolidar el reconocimiento de Punto Salud en el Mercado de la Salud Digital. Es importante que Punto salud desarrolle su propia identidad, esto implica ir más allá de ser percibido únicamente como un producto de una única prepaga.
- Expandir la base de clientes y la diversificación de ingresos a través de la adopción por otras entidades de salud. No quedar cautivos de un único cliente es un objetivo que traerá aumentará los ingresos y la sostenibilidad del negocio. La entrada en el sistema público representa un mercado con potencial significativo.
- Posicionar a Punto Salud como Líder en Innovación y Soluciones Tecnológicas para la Mejora de la Experiencia del Paciente y la Eficiencia del Sistema de Salud.
¿Qué imagen nos gustaría transmitir al público?
Nos gustaría que el público perciba a Punto Salud como una solución innovadora y confiable. No queremos quedar atados a Osde pero nuestras operaciones están respaldadas a través de esta prepaga líder en el país (con sus 2.111.000 afiliados, representando el 31.4% del mercado).
¿Qué quieren que logre su negocio en las redes sociales?
El fuerte de este producto será la comunicación como parte de una solución integral y su Sitio Web. Sería bueno que tenga su perfil armado en Linkedin.
Si en algún momento se decide activar alguna red para este producto debería ser Linkedin.
Objetivo SMART 1: Ampliar la Red de Contactos Estratégicos.
- Específico: Aumentar el número de conexiones de primer grado con perfiles clave que se ajusten a nuestros clientes ideales: CEOs, CFOs, Directores de Innovación, Gerentes de TI y Arquitectos de Soluciones dentro del sector de la salud y tecnología en Argentina.
- Medible: Incrementar en un 10% el número de conexiones de primer grado con los perfiles definidos como cliente ideal en un plazo de 3 meses. Realizaremos un seguimiento semanal del crecimiento de la red utilizando las herramientas de LinkedIn.
- Alcanzable: Dedicaremos 1 horas semanales a la búsqueda y conexión proactiva de perfiles relevantes utilizando filtros avanzados de LinkedIn y mensajes personalizados que destaquen el valor que podemos ofrecer. También participaremos activamente en grupos relevantes de la industria.
- Relevante: Ampliar nuestra red con estos tomadores de decisión y líderes de opinión nos permitirá aumentar la visibilidad de Punto Salud, generar potenciales oportunidades de negocio y establecer relaciones a largo plazo. Esto se alinea directamente con nuestro objetivo de crecimiento y posicionamiento en el mercado.
- Tiempo: Meta a alcanzar en 3 meses a partir del inicio de la estrategia en LinkedIn (fecha de inicio a definir).
FODA
Fortalezas
|
Debilidades
|
Oportunidades
|
Amenazas
|
